5 razones por las que debería considerar las acciones que pagan dividendos en su plan de inversión

 


Comprar acciones es comprar la propiedad de una empresa. Y cuando esa empresa obtiene beneficios, el consejo de administración tiene la opción de repartirlos con sus accionistas en forma de dividendos.


Por qué invertir en acciones que pagan dividendos


Señal de beneficios. Las empresas que pagan dividendos son empresas que han obtenido beneficios. Hay dos razones principales para invertir en ellas: el potencial de revalorización de las acciones y la posibilidad de recibir parte de los beneficios de la empresa a la que pertenecen.

Estabilidad. Las empresas que pagan dividendos suelen ser estables. Tienen balances saneados.

Poder de capitalización. Los pagos de dividendos pueden reinvertirse, lo que acelera el poder de la capitalización, aumentando aún más el valor de sus acciones.

Fuente de ingresos pasivos. Si decide no reinvertir los dividendos, puede utilizarlos para complementar sus ingresos.

Favorable fiscalmente. Los dividendos tributan más favorablemente en manos del inversor. Las empresas que producen los dividendos ya han pagado impuestos sobre sus ingresos. Y como accionista, usted también ha pagado indirectamente por los beneficios. Por tanto, no tendrá que pagar muchos impuestos por el pago de dividendos.

Acciones que pagan dividendos.

Las acciones que pagan buenos dividendos suelen ser bancos, empresas de servicios públicos, empresas productoras de energía y bienes de consumo. Algunos ejemplos son Bank of America, Chevron y Coca-Cola. Entre los valores que pagan grandes dividendos en Canadá se encuentran Algonquin Power & Utilities Corp, Transalta Renewables y Royal Bank of Canada. En España Banco Santander, Inditex y múchos mas.


Si desea invertir en un fondo cotizado compuesto por valores que pagan altos dividendos, Vanguard Dividend Appreciation ETF (VIG) y Fidelity Canadian High Dividend Index ETF (FCCD).


Compartir

Artículo Anterior Artículo Siguiente